Mesa de alas abatibles
Despliega toda la belleza
Esta semana te traemos una mesa de alas abatibles, un clásico de la practicidad del mobiliario.
Ya las conoces, ocupan muy poco espacio pero son muy útiles si necesitas una superficie amplia en algún momento determinado.
La que nos trajeron al taller ya no cumplía esa función, te contamos un poquito:
Al LLEGAR AL TALLER, ANTES DE LA RESTAURACIÓN
A primera vista, se ve una superficie con el barniz bastante afectado.
Hay manchas y cercos de humedad, seguramente provocados por el riego de macetas, ya que los diámetros no corresponden a los de unos vasos.
También nos encontramos rayas y golpes e incluso indicios alguna quemadura.


Decimos que la mesa estaba completamente inutilizable por estar desencolada. El travesaño inferior, imprescindible para mantener la estructura, se había salido.
En esta foto también puedes comprobar el estado del barniz, no únicamente es el sobre el que está afectado.

Al entrar un poquito en profundidad, nos percatamos que la mesa ya había sido intervenida, con un pequeño despiste: una de las patas estaba puesta del revés:

PROCESO DE RESTAURACIÓN
Comenzamos desmontando la estructura.Para volver a encolar la mesa íbamos a tener que hacerlo de todos modos, y la verdad que es más cómodo.
Algún día hablaremos sobre las posturas que se adoptan al trabajar en el taller, tanto de las buenas como de las malas…pero volvamos a la mesa.
Comenzamos limpiando las patas, bastante profundamente, mediante procedimientos químicos y rematando con bisturí algunos resquicios.

Con el sobre, no nos queda más remedio que eliminar directamente todo el barniz oxidado y afectado, para poder recuperar toda la belleza del nogal.
Esta secuencia de fotos te muestra el proceso:
En la primera, puedes ver la diferencia entre cómo estaba y lo retirado.
En la segunda, el sobre tintado ya que al haber retirado toda la capa de barniz tenemos que igualarlo al tono de las patas.
En la tercera, te enseñamos una foto de detalle de ésta coloración.



Para finalizar, aplicamos el barniz. Hemos decidido dar dos capas de un barniz bastante resistente, en vista de cómo ha sufrido la mesa y pensando en la posibilidad de que vuelva a sostener plantas.
En esta foto puedes ver lo agradecida que es la madera, con la primera capa ya luce muy bonita:

Finalmente, volvemos a montar la estructura, con cuidado de no voltear ninguna de las patas.
EL RESULTADO FINAL



Es muy satisfactorio para nosotros ver un trabajo terminado, después de trabajar horas en uns pieza, constatar que ha merecido la pena.
Si estás atascado o no terminas de encontrar las ganas para ponerte a retocar tus muebles, te recomendamos que leas este artículo para ayudarte.
Gracias por leer!
Antes de irte…Suscríbete, comparte y comenta
Deja tu comentario:
El Retoque 27-01-2021 11:59:20
Seguro que queda preciosa! Gracias a tí por leernos!Sonia Brasola 29-11-2020 00:21:43
Qué bonita os ha quedado así restaurada. Pues hace un par de semanas me encontré una en la calle, plegable y bastante maltrecha. Me llamó la atención su ingenioso sistema con muelle para subirla y para ampliarla y mi hijo y yo cargamos con ella para casa. Ya tengo una idea de por dónde empezar a recuperarla aparte de haberla limpiado muy bien, claro. Muchas gracias!